¿Qué sentido tiene el Loco en el tarot telefónico?
Tradicionalmente, esta carta del tarot telefónico o no tiene número o, en ocasiones, está señalada con el número cero. Representa a un hombre vestido de bufón cortesano. El Loco o bufón era una figura conocidísima en la Europa medieval y del Renacimiento; y aunque muchos bufones eran meramente jorobados, enanos o cretinos, otros muchos eran magníficos acróbatas y danzarines que gozaban de un puesto especial en las Cortes.
Con gran frecuencia, al loco se le permitían sátiras contra sus dueños, o llevar a cabo tretas afrentosas a las cuales los hombres corrientes nunca hubieran osado. En ocasiones, un bufón con dotes especiales alcanzaba una reputación que se extendía fuera de las fronteras del reino de su señor, y alguna que otra vez alguno de ellos conquistó fama internacional como gracioso y actor y pudo viajar por todas partes, ofreciendo sus servicios a los reyes, príncipes y barones que podían pagar sus elevados honorarios.
De todos modos, el Loco representado en la carta del tarot telefónico no parece haber llegado a tales alturas. En muchas barajas antiguas se le pinta con ropas desgarradas y atacado por un perro que le muerde las piernas, mientras él va caminando. Lleva un bastón sobre el hombro, y del extremo del palo cuelga un hatillo, y empuña un recio báculo con una mano. Es posible que originariamente el hatillo representara una hinchada vejiga de cerdo, pelota primitiva que formaba parte del instrumental del bufón.
A veces nos lo presentan siguiendo a una mariposa de brillantes colores o a otro insecto que revolotea ante su rostro, en cuyo caso la bolsa puede ser una red con la que espera cazar su presa.
El tarot telefónico para todos
El arquetipo del sabio Loco se encuentra en muchas culturas y en todas partes del mundo. Su falta de experiencia respecto a la marcha de la sociedad parece, mirada superficialmente, una desventaja; pero en realidad nos asegura que no tiene la mente cerrada a experiencias singulares que están vedadas a los hombres ordinarios.
Es el vagabundo que existe en la periferia de la vida organizada, y sigue su camino sin hacer caso de los tabúes y las reglas con que los hombres tratan de detenerle. Es el Loco que lleva dentro de sí las semillas del genio, el ser despreciado por la sociedad y que, no obstante, será el catalizador que transforma esa misma sociedad.